![]() |
無料カウンター |
¡Yo también quiero ser pescador de Niñ@s !

PESCADOR DE Niñ@s
Tú has venido a la orilla,
no has buscado ni a sabios ni a “grandes”.
Tan sólo quieres que yo te siga.
Señor, me has mirado a los ojos,
sonriendo has dicho mi nombre.
En la arena he dejado mi barca:
junto a Ti buscaré otro mar.
Tú sabes bien lo que tengo,
en mi barca no hay oro ni espada,
tan sólo redes y mi trabajo.
Tú necesitas mis manos,
mi cansancio que a otros descanse,
amor que quiera seguir amando.
Tú, pescador de otros lagos,
ansia eterna de “niños” que esperan.
Amigo bueno que así me llamas.
El llamado en la Pesca Milagrosa (Lucas 5 , 1- 11)
"En aquél tiempo la gente se apretaba alrededor de Jesús para escuchar la palabra de Dios, a la orilla del lago de Genezaret. Vio dos barcas amarradas a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado a lavar las redes. Subió a una de las barcas que era la de Simón y le pidió que la apartara un poco de la orilla: se sentó en la barca y empezó a enseñar a la muchedumbre.Cuando terminó de hablar dijo a Simón: "Lleva la barca a la parte más honda y echa redes para pescar". Simón respondió: "Maestro hemos trabajado toda la noche sin pescar nada, pero sobre tu palabra echaré las redes". Y al echar las redes pescaron tal cantidad de peces que las redes se rompían. Pidieron por señas a sus compañeros que estaban en la otra barca que vinieran a ayudarlos; vinieron y llenaron tanto las dos barcas, que se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús diciendo: "Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador". Pues, tanto él como sus compañeros estaban asombrados por la pesca que acababan de hacer. Lo mismo le pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: "No temas, de hoy en adelante serás pescador de hombres". Entonces llevaron sus barcas a tierra, lo dejaron todo y siguieron a Jesús".
TEXTO BASE
1.- ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS.
Significa no solo oír sino obedecer, escuchar con atención para que la palabra de Dios no sólo se quede en nuestra mente sino que fluya al corazón y se convierta en obra.
¡La fe sin obras está muerta!
2.- VIO DOS BARCAS.
Jesús elige; te ha elegido a ti y a mí para continuar su misión, respondamos a ese llamado diciendo: “Si Señor, yo también quiero ser pescador de niñ@s”
3.- LOS PESCADORES HABÍAN BAJADO A LAVAR LAS REDES.
Quizás ya cansados, agotados, desanimados porque no pescaban nada. ¿Cuántos niños y adolescentes se sienten así? Y yo que conozco a Jesús, ¿estoy dispuesto a ayudarlos?
4.- LLEVA LA BARCA A LA PARTE MÁS HONDA Y HECHA REDES PARA PESCAR.
La orden dada por Jesús a Simón es sorprendente. Jesús no es pecador de oficio, a diferencia de Simón, y le indica, sin embargo, lo que debe hacer.
Cristo tiene en vista una empresa mucho mayor que esta pesca. Al pedir a Simón que vaya mar adentro, es como si lo quisiera invitar a desprenderse del pequeño horizonte de la vida ordinaria, para comprometerse en una obra grandiosa, la de la salvación del género humano.
5.- LA CONFIANZA EN LA PALABRA DE JESUS"Sobre tu palabra echaré las redes". Simón hace un acto de confianza ciega. Todo le aconseja que no siga la orden dada por Jesús. "Maestro, toda la noche hemos estado trabajando sin pescar nada". El sentido común le dice que no hay esperanza. Sin embargo Simón pone sobre su experiencia la sabiduría del Maestro. No comprende la orden dada, pero pone su confianza en Jesús y obedece. Cree a la palabra de Jesús.
6.- LA PESCA MILAGROSA"Al echar las redes pescaron tal cantidad de peces que las redes se rompían". Inmediatamente la confianza de Simón fue recompensada. Jamás había hecho una pesca tan grande. La cantidad de pescados sobrepasaba sus esperanzas. Cristo es generoso en la abundancia de los bienes que da.Al llevar a Simón a la pesca milagrosa. Jesús le hace sentir el poder que tiene de colmar todos sus deseos. Le hace comprender que en EL se encuentran la solución de todos los problemas y la satisfacción a todas las aspiraciones; lo invita a unirse definitiva y únicamente a El.¡Jesús quiere demostrarle a Pedro que todas las cosas son posibles con Dios! 7.- PECADOR... ANTE EL LLAMADO DIVINO"¡Aléjate de mí, Señor, que soy un pecador!". Simón tiene la conciencia de encontrarse ante quien posee el poder divino. Ahora bien, en presencia de Dios, el hombre debe reconocerse pecador. Simón se reconoce indigno de vivir cerca de Jesús, en su intimidad. Es normal que nos sintamos completamente indignos. Ningún ser humano merece vivir en la intimidad de Cristo, porque ninguno está libre de pecado. 8.- SOBREPONERSE AL TEMOR"No temas". Jesús no quiere que Simón se aleje de El por temor. Desea reafirmarlo en su confianza. Simón tuvo la audacia de echar las redes al mar fiándose de la palabra del Maestro: ahora debe tener la audacia de permanecer en la compañía de Jesús fiándose de su palabra alentadora.9.- PESCADORES DE HOMBRES"En adelante serás pescador de hombres". El destino propuesto por Jesús es superior al oficio de Simón. Pescar hombres es una empresa mucho más noble y difícil que pescar peces. Es una misión maravillosa, más milagrosa aún que la pesca que acaban de hacer.Es en realidad una obra divina, porque solo Dios nos puede elegir, convertirnos, transformarnos, santificarnos. Una obra divina sobrepasa a todo oficio, carrera o profesión, a todo trabajo humano. Es una invitación a cumplir el trabajo de Dios, un trabajo milagroso.10.- DEJARON TODO PARA SEGUIR A CRISTO"Lo dejaron todo y siguieron a Jesús". Dejaron aún la pesca milagrosa que los había llenado de admiración, porque comprenden que Jesús vale mucho más que las dos barcas llenas de pescados que les acaba de obsequiar.Los que están destinados a ser pescadores de hombres, están invitados a dejarlo todo para seguir a Cristo. Para trabajar plenamente, con todas sus fuerzas, en la obra de la salvación de la humanidad, es necesario renunciar a todo lo que nos aleja de Jesús.
11.- ¡DE MAESTRO A SEÑOR!
Pedro reconoce que Jesús no es sólo un profeta, que enseña la palabra de Dios, sino que El es el Cristo, el Hijo de Dios, el Señor.
Para ambientar podemos elaborar:
1.- Unas redes grandes y el nombre de cada participante.
2.- El lema puede ser: ( elaborar una pancarta)
· ¡Gracias por pescar la esperanza; ayudando a los demás, haciéndolos reír, llevando el evangelio a donde vas!
¡Gracias pescador de Niñ@s!
· ¡Yo también quiero ser pescador de Niñ@s !
· Pescador de niñ@s con las redes de Jesús y de María.
· ¡Lánzale las redes!
TEMA: ¡Lánzale las redes!
(Preparar casos en los cuales se muestren las necesidades de algunos niños ( sociodramas) y motivarlos a ser solidarios, con la frase: “Lánzale las redes”)
1.- El caso de un niño que se encuentra discapacitado… Y ahora “Lánzale las redes”
¿Qué significa lanzarle las redes? Significa, y ahora que hacemos frente a este caso, cómo podemos ayudarle, qué estamos dispuestos a hacer para demostrar nuestro amor al prójimo.
El grupo de líderes, elabora un papelote con sus propuestas para ayudar a estos niños y pueden continuar el sociodrama.
El animador podrá resumir las propuestas grupales y elaborar una conclusión.
2.- El caso de unos niños que no van a la escuela… Y ahora “Lánzale las redes”
3.- El caso de niños que son maltratados y explotados… Y ahora “Lánzale las redes” etc.
Objetivo: “ Ser discípulo y misionero”
Discípulo = Seguidor de Cristo = “ Dejarme pescar por Cristo”
Misionero = Hacer discípulos = “ Pescar a otros para Cristo”
Resumen: Jesús nos enseña como convertirnos en pescadores de hombres. Algunas veces estamos pescando en el lado equivocado. Necesitamos escuchar a Dios, que nos diga cuando y donde tirar la red.
Para la oración de los fieles
Te expresamos Señor, nuestra alegría por haber sido llamados a la existencia, a la vida y a los desafíos de la esperanza... En tu nombre echamos nuevamente las redes…
Te expresamos Señor, nuestro agradecimiento por todas y todos los que han hecho posible nuestra vida de servicio, nuestro crecimiento en solidaridad, nuestra felicidad en la comunión y la liberación para construir una iglesia y un mundo posible… En tu nombre echamos nuevamente las redes…
Te expresamos Señor, nuestro deseo de ser agradecidos y entregar gratis a los demás lo que gratis hemos recibido... En tu nombre echamos nuevamente las redes…
Te expresamos Señor, nuestra voluntad decidida de que en nuestra familia y en nuestra comunidad se cree un ambiente de amor y de acogida incondicional del llamado de Dios... En tu nombre echamos nuevamente las redes…
Te expresamos Señor, nuestra voluntad de comprometernos cada día a construir un mundo más digno de Dios y de sus hijos e hijas... En tu nombre echamos nuevamente las redes…
No hay comentarios:
Publicar un comentario