¡VALORÁNDOME COMO SOY!
Reconocer que yo soy lo más valioso del mundo, porque soy creatura de Dios, único e irrepetible.
1.- DIMENSIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA O CORPÓREA, esa en que habitamos, es nuestro cuerpo, nuestro físico. (Instintos)
LA PERSONA NO ES SIMPLEMENTE UN CUERPO CON SENTIDOS
LA PERSONA NO ES UNA COSA
2.- DIMENSIÓN INTELECTUAL O PSICOLÓGICA, sería la mental. Ya que se incorporan ideas del medio social en que vivimos, que van formando nuestro carácter, nuestra personalidad.
LA PERSONA NO ES UN SER CERRADO, IDEAS INMOVILES
Una persona es un ser humano con inteligencia y voluntad. Debo usar mi inteligencia para mi bien y el de los demás, tener fuerza de voluntad para decidir.
3.- DIMENSIÓN AFECTIVA O SENTIMENTAL, es la emocional. Ya que en el inicio todo es mera sensación, primero sentimos.
LA PERSONA NO ES UN SER QUE OBRA SOLO POR LOS SENTIMIENTOS
LA PERSONA NO ES "SU TEMPERAMENTO"
4.- DIMENSIÓN ESPIRITUAL, el alma. Esa hacia la que nos dirigimos y que no comprendemos del todo. PERSONA: Ser único e irrepetible, dotado de inteligencia y voluntad, con ansias de libertad y capaz de relacionarse con la naturaleza, con los demás y con Dios.
La dignidad de la persona se fundamenta en ser imagen y semejanza de Dios y sólo se esclarece en el misterio del verbo encarnado (G.S. 22).
La persona humana es comunicación de pensamiento y de amor. La creatividad es una condición indispensable para llegar a ser persona.
“VALEMOS POR LO QUE SOMOS”.
Todos somos personas y valemos por lo que SOMOS.
Debemos aprender a valorar y a considerar a una persona por lo que ES: Es decir, por sus virtudes, sus cualidades, sus sentimientos humanitarios
- A las personas no se les debe valorar o considerar solamente ni sobre todo por lo que tienen, por la posición social ni por lo que saben o el poder que tengan.
Para ser PERSONAS debemos conocer cuáles son nuestros derechos y deberes.
Para ser una Persona Responsable debemos conocer y cumplir los propios deberes y respetar y ayudar a cumplir los deberes de los demás por propia conciencia sin esperar a que nadie nos lo imponga o castigue por ello: es un deber de solidaridad. Es ejercitar el amor.
Trabajo personal. Carta Personal.
** ¿Que cualidades reconozco que tengo? y quiero darle gracias a Dios.
** ¿Cómo quiero que me valore mi familia y los demás?
** ¿Qué le podría dar a mis padres para que me valoren más?
Momento de oración. Acción de gracias a Dios por nosotros, nuestra familia y nuestros amigos
VISITA MI WIKI PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
hola profe
ResponderEliminar